Informalidad: Efectos en el Desarrollo y la Seguridad Nacional
DOI:
https://doi.org/10.58211/21g7g808Keywords:
Mype, Empleo Pleno, Defensa Nacional, Desarrollo Territorial.Abstract
Jorge Emilio Ponce Echevarría es Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Federico
Villarreal, Maestro en Derecho Penal, Licenciado en Educación Secundaria en Historia y Filosofía por la Universidad César Vallejo. Ha sido Fiscal Militar Policial de la Octava, Novena y Décima.
Fiscalía Militar Policial del Tribunal Militar Policial del Centro y Jefe del Departamento de
Asesoría Legal del Centro de Altos Estudios Nacionales Escuela de Posgrado, donde cursa la
Maestría en Desarrollo y Defensa Nacional.
References
Referencias Bibliográficas
a) Abanto Gamio, J., & Cepeda Ríos, A. (2021). Estrategias gerenciales y el crecimiento empresarial en las MYPE del Valle Jequetepeque - La Libertad, 2021 [Tesis para Título Profesional, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/77208/Abanto_GJA-Cepeda_RAB-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
b) Arenas, J. (2021). Uso de la inteligencia militar para apoyar las operaciones en respaldo al orden público. http://repositorio.escuelamilitar.edu.pe/bitstream/handle/EMCH/505/ARENAS GALVEZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Banegas Alfaro, A. (2017). ¿Existen Estrategias Para Combatir Las Amenazas Multidimensionales En La Región? Revista Política y Estrategia, 7415(129), 89–120. https://doi.org/10.26797/rpye.v0i129.72
c) Bautista Valle, V. (2021, junio 3). Nuevas amenazas a la Seguridad Nacional: Una solución pendiente | Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú. CEEEP. https://ceeep.mil.pe/2021/06/03/nuevas-amenazas-a-la-seguridad-nacional-una-solucion-pendiente/
d) Costa Aponte, F., Sánchez Aguilar, A., Hidalgo Calle, N., Villacorta Olazabal, M., & Huapaya, E. (2019). Perú: Percepción ciudadana sobre gobernabilidad, democracia y confianza en las instituciones, Julio - Diciembre 2018. https://m.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/boletin-percepcion-gobernabilidad-enero-2019-4ta-version.pdf
e) Del Aguila, M. (2019). Rediseño operacional para combatir la criminalidad organizada y fortalecer la acción penal del Ministerio Público, frente a la reducida coordinación entre los órganos de inteligencia de la PNP y el MININTER, con los efectivos policiales de investigación criminal en el marco de las investigaciones desarrolladas bajo la conducción jurídica de la Fiscalía Organizada contra el Crimen Organizado – FECOR, en el ámbito de Lima, hacia el 2021. Pontificia Universitaria Católica del Perú .
f) Espinoza Guerrero, R. (2016). Guía de Conceptos Globalismo, tercer y último periodo de la sociedad contemporánea (ESCUELA SU).
Espinoza Guerrero, R. (2021, mayo 17). Las verdades insoslayables de la coyuntura global y la clase política | MNIP. mnip. https://www.mnip.pe/las-verdades-insoslayables-de-la-coyuntura-global-y-la-clase-politica/?fbclid=IwAR3uYp9CMk70pmlkjOuvrs_K_XwzULjiJJRxex0H598uUPt67O88MkNubOI
g) Gamero, J., & Pérez, J. (2020). Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_756474.pdf
h) Gómez de la Torre Rota, A. (2020). ¿Nuevos roles de las Fuerzas Armadas en el Perú? En El nuevo rol de las Fuerzas Armadas en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú Red de Política de Seguridad (Vol. 21, Número 1, pp. 1–9). http://journal.um-surabaya.ac.id/index.php/JKM/article/view/2203
i) Gutiérrez Camacho, W. (2017). Radiografía de la corrupción en el Perú. En Reporte de corrupción N° 1. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/Reporte-de-corrupcion-DP-2017-01.pdf
INEI. (2017). PERÚ : Sistema de monitoreo y seguimiento de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Instituto Nacional de Estadística e Informática. https://ods.inei.gob.pe/ods/objetivos-de-desarrollo-sostenible
j) Insulza, J. (2018). La Seguridad Multidimensional y los retos actuales. XLI Asamblea General de la OEA.
k) Kamichi Miyashiro, M. J. (2023). La realidad de la informalidad en el Perú previo a su bicentenario. Desde el Sur/Scielo Perú, 15(1), e0013. https://doi.org/10.21142/DES-1501-2023-0013
l) Kuan Garay, M. (2010). Nuevos roles para las fuerzas armadas de Latinoamérica en el siglo XXI [Escuela Superior de Guerra del Ejército]. http://esge.edu.pe/nuevos-roles-para-las-fuerzas-armadas-de-latinoamerica-en-el-siglo-xxi/
m) MTPE. (2020, diciembre 19). El 72,7% de la PEA laboró de manera informal y el 53% estuvo adecuadamente empleada - Noticias - Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Plataforma del Estado Peruano. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. https://www.gob.pe/institucion/mtpe/noticias/321538-el-72-7-de-la-pea-laboro-de-manera-informal-y-el-53-estuvo-adecuadamente-empleada
n) ONU. (2016). Actividades del sistema de las Naciones Unidas para la aplicación de la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo.
o) Piuzzi, J. (2017). Nuevas misiones y escenarios para las fuerzas armadas y sus implicaciones en las relaciones civiles militares. Revista Política y Estrategia, 127, 131–158. https://doi.org/10.26797/RPYE.V0I127.35
p) Ramírez Poggi, O. (2021). Seguridad Multidimensional y las Nuevas Amenazas en el Perú. http://rpp.pe/politica/judiciales/ollanta-humala-y-nadine-heredia-por-que-la-fiscalia-pidio-prision-preventiva-noticia-1063460.
q) Robles Montoya, J. (2015). El enfoque multidimensional de Seguridad | ArchivoRevista Ideele. Ideele Revista No 257. https://revistaideele.com/ideele/content/el-enfoque-multidimensional-de-seguridad
r) Sociedad de Comercio Exterior del Perú. (2019, septiembre 6). Mype peruana internacional: ¿lista para el reto? ComexPerú. https://www.comexperu.org.pe/articulo/mype-peruana-internacional-lista-para-el-reto
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Jorge Emilio Ponce Echevarría, Carlos Monsalve Cabrejos, Victor Francisco Vivanco Puente

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.