Análisis de la implementación del lineamiento 3.3 de La Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional al 2030 y la Política Nacional del Ambiente al 2030 en la Rg. Arequipa
DOI:
https://doi.org/10.58211/cdt.vi18.14Resumen
La problemática del déficit hídrico en la región Arequipa se debe principalmente a factores de la actividad humana (como la contaminación provocada por la minería) y ambientales (como el cambio climático, que también se ven influenciado por las acciones del hombre).
Dado que el recurso hídrico es indispensable para el desarrollo de la actividad minera y agrícola, principales fuentes de ingresos para la economía local y nacional, es necesario trabajar en la correcta implementación del lineamiento 3.3 de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad y Defensa Nacional (PNMSDN). Dirigir esfuerzos a la mejora de mecanismos que permitan la protección del medio ambiente frente al cambio climático impactará positivamente no solo en el entorno, sino que también conllevará beneficios a nivel socioeconómico.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cuadernos de Trabajo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.