Contaminación por hidrocarburos en el ámbito marítimo: Caso del derrame de petróleo en La Pampilla en enero del 2022

Autores/as

  • Jesús Antonio Menacho Piérola Investigador Independiente

DOI:

https://doi.org/10.58211/psq21p51

Palabras clave:

Derrame de Petróleo, Organización Marítima Internacional (OMI), Dirección General de Capitanías y Guardacostas - Autoridad Marítima Nacional (DICAPI)

Resumen

Los objetivos de respuesta a los derrames de hidrocarburos son minimizar los daños y reducir el tiempo de recuperación ambiental.  El inicio de una respuesta, o la decisión de detener la limpieza o dejar un área para una limpieza natural, se toma en razón al criterio de “qué tan limpio es limpio”, caso contrario no existe un criterio para determinar si la respuesta ha logrado el resultado deseado.

Este artículo tratará sobre el derrame de petróleo sucedido el 15 de enero de 2022, causado por el petrolero italiano MARE DORICUM cuando estaba descargando crudo en la Terminal Multiboyas de la refinería La Pampilla en el Callao. El derrame afectó aproximadamente 60 km de costa.

Biografía del autor/a

  • Jesús Antonio Menacho Piérola, Investigador Independiente

    Magíster en Ingeniería de Puertos y Costas, Magíster en Estrategia Marítima, Magíster en Ciencias en Asuntos Marítimos, especializado en Administración de la Seguridad Marítima y Medio Ambiental y Especialista en Derecho Marítimo Internacional. Actualmente se desempeña como Consultor independiente marítimo, portuario y pesquero, y es el presidente de la Fundación Náutica Marítima del Perú.

Referencias

Capitanía de Puerto del Callao, (2023). Resolución de Capitanía N° 070-2023-MGP/CAPICALA/M, de fecha 27 de septiembre del 2023

ITOPF, (2023). International Tankers Owners Pollution Federation Ltd., https://www.itopf.org

ITOPF, (2023). Oil tanker spill statistics 2022. ITOPF Ltd, London, UK, Recuperado de https://www.itopf.org/fileadmin/uploads/itopf/data/Photos/Statistics/Oil_Spill_Stats_brochure_2022.pdf

ITOPF, (2014). Documento de Información Técnica 1: Observación aérea de derrames de hidrocarburos en el mar, Recuperado de https://www.itopf.org/es/knowledge-resources/documents-guides/tip-01-aerial-observation-of-marine-oil-spills/

ITOPF, (2014). Documento de Información Técnica 2: Destino de los derrames de hidrocarburos en el medio marino, Recuperado de https://www.itopf.org/es/knowledge-resources/documents-guides/tip-02-fate-of-marine-oil-spills/

Instituto del Mar del Perú, (2010). Informe Nacional sobre el Estado del Ambiente Marino del Perú. Recuperado de https://www.scribd.com/document/363519651/Informe-Nacional-Sobre-El-Estado-Del-Ambiente-Marino-Del-Peru-Word

Dirección General de Capitanías y Guardacostas – DICAPI (2012), Decreto Legislativo Nº 1147, Regula el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional – Dirección General de Capitanías y Guardacostas. Recuperado de https://www.dicapi.mil.pe/storage/rules/JOxtQ6L41638197883.pdf

Dirección General de Capitanías y Guardacostas – DICAPI (2014), Decreto Supremo Nº 015-2014, Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1147, Regula el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional – Dirección General de Capitanías y Guardacostas. Recuperado de https://www.dicapi.mil.pe/storage/rules/euhlgbOS1638197724.pdf

Descargas

Publicado

2025-08-31

Cómo citar

Contaminación por hidrocarburos en el ámbito marítimo: Caso del derrame de petróleo en La Pampilla en enero del 2022. (2025). Revista Cuadernos De Trabajo, 31, 62-96. https://doi.org/10.58211/psq21p51

Artículos similares

11-20 de 85

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.