La crisis de Liderazgo politico y la Seguridad Nacional
DOI:
https://doi.org/10.58211/cdt.vi22.45Palabras clave:
Liderazgo, Seguridad Nacional , Crisis Política , CambioResumen
Como país nos encontramos insertados en un mundo global de innovación radical en sistemas de gestión, técnicas, procesos, productos y servicios, que generan o no ventajas distintivas y márgenes de crecimiento. En cualquier circunstancia, para crear, alcanzar éxito y mantener organizaciones con aportes de valor sostenidos, no basta con tener deseos de lograrlo, sino que es necesario también disponer de referentes, modelos de acción y guías ampliamente aceptadas y adaptables hoy y con miras a lo que ocurrirá en el futuro. Los líderes y estrategas políticos de nuestro país disponen ahora de más y mejores herramientas y referentes teóricos que en otros tiempos pasados, sin embargo, estamos en una crisis estructural en la que se ha visto afectada la seguridad nacional reflejando diversos tipos de conflictos dentro el territorio que pone en cuestionamiento la institucionalidad democrática, el orden interno e incluso la vulnerabilidad de la soberanía. Este articulo tiene como objetivo sistematizar y expresar objetivamente la importancia que tiene el ejercicio del liderazgo político para estabilizar socialmente y económicamente al país. Los resultados presentan una amplia comprensión de lo acontecido en los últimos meses en el Perú siendo útil esto al momento del alineamiento del liderazgo político, la estrategia y la gestión de las instituciones y organizaciones más importantes. Finalmente, se concluye en revelar con una mayor precisión de qué es lo viene ocurriendo con el liderazgo político en la construcción de la estabilidad nacional, así como las bases para explorar sus nuevas orientaciones hacia el futuro.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Cuadernos de Trabajo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.